Etiquetas: psicología

Terapia familiar

La familia puede ser una gran fuente de apoyo para las personas y también una fuente de angustia, de incomprensión y de dolor. Vivir relaciones familiares de calidad es necesario para que las personas crezcan y se desarrollen de manera sana.

Fotografía del curso de Intervenciones clínicas desde la teoría del apego

El curso de intervenciones clínicas desde la teoría del Apego ha sido fantástico. Han sido 20 horas de profundización en la configuración de cada estílo de apego, su relación con la patología mental y sus implicaciones en el trabajo individual, de pareja, familiar y grupal.

Estrellas en el día y en la noche

Dentro de la tradición de la intervención psicológica infantil, el trabajo terapéutico se ha centrado principalmente sobre el propio niño. En los últimos años, cada vez con más frecuencia, se van incorporando modelos de intervención que amplían el foco incluyendo en el proceso a la familia, especialmente a los padres, figuras sobre las que principalmente recaen los cuidados del menor. 

Cómo encontrar la buena suerte

Hace tiempo llegó a mis manos un libro casi por casualidad, se llamaba La Buena Suerte (A. Rovira y F. Trias de Bes, 2004). Este libro es una fábula que aún hoy en día viene a mi memoria cuando me hablan de qué es tener o no suerte. Al hilo de este pensamiento, escribo hoy acerca de la buena suerte, sobre cómo atraerla.

Qué hacemos para tener buena suerte, ¿salimos a buscarla o nos quedamos en casa esperando a que toque a nuestra puerta? la buena suerte, ¿aparece de repente o hay que trabajar cada día para conseguirla?

Bienestar emocional

En nuestro día a día es muy frecuente encontrarnos en una situación o con una persona que nos puede generar malestar: una acción, un comentario, un resultado, una expectativa no cumplida…

Cuando esto sucede y reconocemos esa emoción (enfado, tristeza, desagrado, etc.) generalmente lo que hacemos, sobre todo si es una emoción que nos genera malestar, incomodidad o dolor, es resistirnos a esta emoción “negativa” y hacer todo lo posible por eliminarla, esconderla o evitarla.

Estrés falta de tiempo

Si hablamos de gestionar el tiempo, nos referimos a diferentes aspectos como son; mejorar la forma de organizar nuestras actividades y proyectos, ya sean a corto o largo plazo, aprender a gestionarnos a nosotros mismos y entre otros, a cómo mejorar en la realización de nuestras tareas y actividades. Es importante analizar la forma en que administramos nuestro tiempo, y decidir de manera consciente el uso que hacemos de él.

Terapia de pareja

La realidad se mide con datos fehacientes y estos arrojan un balance claramente favorable a la terapia de pareja. El porcentaje de éxito en una terapia de pareja ronda el 70 por ciento, tres de cada cuatro parejas mejoran su relación y el 90 por ciento de las personas que acuden manifiestan sentirse mejor tras haberla realizado.

Aprende a no posponer

El pasado miércoles 27 se celebró en Mindic la primera edición del taller "Aprende a no posponer. Afronta tus retos, resta en pereza y suma en confianza". Un buen grupo de asistentes pudieron conocer los motivos, cómo me afecta y cómo combatir la postergación.

Nuestra psicóloga Emilia Mellinas puso el acento en la practicidad y dio a los y las asistentes pequeñas herramientas que en el día a día nos pueden ayudar a combatir la pereza.

Próximamente lanzaremos nuevos talleres, ¿te apuntas?

Terapia interpersonal

Desde las 5 a.m. Ruth está despierta. No se decide a levantarse. Sabe que tiene que llamar al trabajo y avisar de que está enferma, igual que el lunes pasado. Su marido ya ha salido de casa y se ha llevado los niños al colegio. Se enfadará cuando se entere que ha vuelto a faltar al trabajo. Volverá a haber discusión. En el trabajo también se preguntarán qué le ocurre.

Primer cumpleaños

Este mes Mindic cumple un año. Yo también cumplo un año más de profesión. Aunque todos los que trabajamos aquí tenemos varios años de experiencia, este año es especial. Por eso, quiero dedicar esta entrada de blog a felicitaros a vosotros y vosotras.

Suscribirse a Etiquetas: psicología