Etiquetas: terapia de pareja

Resulta curioso que la mayoría de nosotros dediquemos un tiempo a revisar nuestra casa, cada temporada  hacemos limpieza general, ordenamos, nos deshacemos de lo que ya no sirve y hacemos hueco para incorporar lo nuevo, de la misma manera cuidamos  el coche, especialmente si pensamos hacer un viaje largo con él; lo llevamos al mecánico, cambiamos filtros, revisamos la presión de los neumáticos; y sin embargo ¿ cuánto tiempo dedicamos a revisar nuestras relaciones personales?

Terapia de Pareja

En la mayoría de las ocasiones, las parejas acuden a terapia buscando ayuda profesional tras un evento desencadenante como, por ejemplo, una infidelidad, como último recurso cuando la relación ya está muy deteriorada o simplemente porque es tan alta la conflictividad y la falta de entendimiento entre los miembros de la pareja que la terapia les parece la única solución posible. Lo cierto es que no deberíamos esperarnos a que la pareja esté a punto de romperse para poder mejorarla.

Vacaciones con hijos

Quizás las vacaciones de verano sea uno de los periodos más esperados del año, pues supone un largo descanso tras un curso en el que l@s niños han tenido que hacer frente a multitud de actividades, además de la jornada escolar. Llega el buen tiempo, la piscina, la playa, la montaña… días en lo que las obligaciones son menos; con ello, los campamentos y escuelas de verano, los reencuentros con amistades que no ven desde el pasado año con quienes comparten aventuras, además de un mayor tiempo para disfrutar de actividades diferentes con la familia.

Mujer Embarazada

Cada mujer tiene su forma particular de vivir y disfrutar de su sexualidad y esto también se aplica al embarazo. Esta etapa viene cargada de grandes cambios y, también de muchas dudas; entre ellas, las referidas a las relaciones sexuales durante la gestación.

Existen muchísimas creencias erróneas sobre si es bueno o no mantener relaciones sexuales durante el periodo gestacional siendo las más frecuentes las que tienen que ver con el miedo a hacer daño al bebé durante la penetración o el temor a provocar un parto prematuro. 

Dependencia Emocional

"Antes dependía, ahora ya no", "sé que tengo que dejarlo marchar y no verle pero no puedo", "creo que soy dependiente de el/ella".  Este tipo de expresiones son muy frecuentes en consulta, sobre todo en primeras entrevistas. 

La dependencia emocional es un término que en los últimos años ha cogido mucha fuerza. Ésta necesita su definición porque puede ser dañina para la propia autoestima si la aplicamos cuando no se debe.

Terapia de pareja

Cada vez son más frecuentes las parejas que se enfrentan a problemas y conflictos entre ellos, por una carencia en la adecuada comunicación, pidiendo ayuda profesional a través de una terapia de pareja para solucionarlo.

Los principales motivos de conflicto entre las parejas son los siguientes:

Buena relación de pareja

Dado que el confinamiento para evitar la propagación del COVID-19 se ha hecho necesario y que nos vemos obligados a permanecer en nuestras casas las 24h del día a excepción de salir a comprar lo imprescindible o dar un pequeño paseo con el perro si es que tenemos la suerte de tener uno en estos días, podemos tomar esta situación extraordinaria como una oportunidad para mejorar algunos aspectos de nuestras vidas; entre ellos, nuestra relación de pareja.

Comunicación parejas en casa

Ante esta nueva situación de confinamiento forzoso en la que nos encontramos, nuestra forma de vida tanto a nivel individual como social, familiar y de pareja ha dado un vuelco y se ha visto ‘patas arriba’. Son muchas las consecuencias derivadas de este aislamiento y las relaciones de pareja pueden verse afectadas por el estrés y la incertidumbre que estamos viviendo en estos días.

Terapia de pareja

No existe un consenso social para definir algo tan complejo como el amor o el enamoramiento. Los neurópsicólogos lo definen como una combinación hormonal determinada, los psicólogos como un sistema emocional activado por estímulos específicos y, de forma general, lo explicamos como un estado de “atontamiento”, sentir “esas mariposas en el estómago”, no dejar de pensar en la otra persona y necesitar pasar el mayor tiempo posible juntos idealizando a esa persona hasta verlo como un ser perfecto e inmejorable.

Suscribirse a Etiquetas: terapia de pareja