Etiquetas: psicología

Prevención suicidio

El suicidio es una tragedia que afecta a millones de personas y familias en todo el mundo. Cada año, más de 700,000 personas pierden la vida por suicidio, y muchas más intentan hacerlo. Estas cifras alarmantes subrayan la urgencia de la prevención del suicidio, que no solo implica salvar vidas, sino también aliviar el dolor de aquellos que sufren en silencio. Afortunadamente, la prevención del suicidio es posible, y hay una serie de estrategias y medidas que pueden marcar una diferencia significativa.

Influencer

Creadores de contenido vs Divulgación científica vs “Psicoinfluencers”… ¿Qué los diferencia? Una guía para no caer en sus redes

En el momento actual estamos asistiendo a un cambio en lo relativo a lo social en muchas áreas, una de las grandes son las áreas relacionadas con los medios digitales y la interacción entre ellas y nuestra manera de vivir-pensar-relacionarnos-consumir…

Amistades en verano

Las amistades sanas constituyen un vínculo formado por un sentido profundo del compromiso y la intimidad, en el cual dos seres humanos expresan su individualidad y espacio afectivo en el que la confluencia de dos personas da lugar a algo más que una simple suma, pues aporta como resultado la oportunidad para el desarrollo de los aspectos emocionales esenciales como seres gregarios que somos.

Dolor sistema digestivo

Gases, hinchazón, cambios en el ritmo intestinal, acidez, intolerancias, ¿te resultan familiares estos síntomas?

Terapia psicológica

A menudo nos encontramos con una situación en terapia que tiene que ver con preguntas relacionadas con la que inicia estas letras... ¿qué puedo esperar tras un diagnóstico de trastorno de la personalidad?, ¿entonces esto no se me/le va a pasar?, ¿estoy/está loc@-rot@ verdad?, ¿qué puedo hacer? Estas preguntas nos la pueden enunciar la propia persona que viene porque ha recibido dicho diagnostico o sus personas queridas porque no entienden bien que está pasando tras la noticia.

Gente en la playa

Llega el buen tiempo y las temperaturas suben poco a poco, del mismo modo que para muchas personas sube el nivel de ansiedad ante la idea de comenzar a mostrar su cuerpo a los demás. En verano parece casi inevitable tener que exponernos a determinadas situaciones donde nuestro cuerpo se hace más visible.

Mujer sonriendo en la cama

A día de hoy sigo encontrándome mujeres que plantean no conocer su cuerpo, sus genitales, su sexualidad, e incluso están convencidas de que el placer viene del magnifico bien hacer de su pareja.

Algunas mujeres tienen miedo a no gustar, a no estar a la altura, a dar que hablar,  sufren porque no disfrutan o no lo hacen como creen que deberían y dejan hacer sin rechistar.

Depresión post-vacacional

El regreso al trabajo o a las clases después de las vacaciones puede ser un momento estresante para muchas personas. Pasar unos días de desconexión y volver a las actividades y responsabilidades, puede suponer una sensación de desánimo y apatía que afecta en el estado de ánimo y en el rendimiento de nuestras actividades diarias.

Violencia Filio-Parental

La violencia filio parental (en adelante VFP) es un tipo de violencia familiar, en la que quien comete el acto dañino es un menor con la intención de causar un daño físico, psicológico o económico a uno o ambos progenitores para ejercer el poder y control sobre ellos. Dentro de este tipo de violencia se incluye una amplia gama de comportamientos abusivos que incluyen el robo, destrucción de la propiedad, la agresión, intimidación, también se incluyen amenazas de autolesión cuando el objetivo es ejercer el control.

Imagen de Love Actually

En esta sociedad en la que vivimos hablamos mucho sobre el amor y con ello de relaciones. Si nos fijamos atentamente de esto están llenas las conversaciones en el día a día, los libros, las canciones, las series y películas… El “amor” está en todas partes.

Suscribirse a Etiquetas: psicología