Blog

Joven de vacaciones

El período vacacional, si bien se asocia comúnmente con el descanso y la recreación, representa una fase crítica para la salud mental de los jóvenes. Los cambios en la rutina, la disminución de la estructura escolar y el aumento del tiempo libre pueden influir tanto positiva como negativamente en el bienestar psicológico.

Relación de pareja en verano

El verano puede cambiar bastante la dinámica en pareja. Entre vacaciones, más tiempo libre y una rutina menos estructurada, aparecen nuevas oportunidades para conectar… y también algunos desafíos. Pero si te lo tomas con calma y atención, puede ser una etapa muy especial para fortalecer la relación.

Aquí te dejo algunas sugerencias sobre cómo manejar la relación de pareja en esta temporada:

Joven de vacaciones

El verano ha llegado. Y eso, para muchas personas, es sinónimo de que las vacaciones están muy, muy cerca. Sin embargo, no es extraño tener la sensación de que ese tiempo es corto y hay que aprovecharlo al máximo. En parte, esa sensación de que el tiempo de vacaciones es corto se debe a que, en el horizonte, vemos que el trabajo nos está esperando. Es como si no fuese tiempo suficiente para desconectar, resetear y prepararnos para volver con energía a las obligaciones. “Cargar las pilas” que se suele decir. 

Trauma psicológico

¿Te ha pasado que algo que viviste hace tiempo sigue apareciendo en tu mente sin avisar, como ese mensaje incómodo que no puedes dejar de releer? Eso, en pocas palabras, es el trauma.

A veces vivimos cosas que nos marcan, incluso sin darnos cuenta. No tiene que ser una tragedia enorme. Puede ser algo “pequeño” que, en su momento, fue demasiado para nosotros. Y aunque no se vea, el peso se siente… como cargar con una mochila llena de piedras invisible.

Discusión familiar

¿Cómo convertir la tensión en conexión?

En muchas familias, la convivencia diaria puede pasar de ser un espacio seguro a una fuente constante de tensión. Las prisas, el trabajo, los deberes escolares, los móviles, las discusiones... Todo se acumula, y sin darnos cuenta, el ambiente se vuelve irritable, frío o caótico.

¿Te has sorprendido a ti mismo gritando por una tontería? ¿Notas a tus hijos más distantes o irritables? ¿Tienes la sensación de estar “sobreviviendo” más que disfrutando del tiempo en familia?

Problemas familiares

Las relaciones familiares juegan un papel fundamental en el  desarrollo  psicológico y emocional de una persona. Cuando estas relaciones son armoniosas, pueden ser una fuente de apoyo y bienestar, sin embargo, cuando las dinámicas familiares se caracterizan por conflictos, abusos, falta de comunicación o dinámicas disfuncionales, pueden afectar de forma negativa a la salud mental de sus integrantes, contribuyendo a la aparición de enfermedades como la ansiedad, la depresión el estrés postraumático, la baja autoestima o incluso los trastornos de personalidad.

Relaciones familiares saludables

Las relaciones familiares son esenciales para el bienestar emocional y social de cada persona. Un hogar donde predominen el respeto, la comunicación y el apoyo mutuo no solo ayuda a que sus miembros se sientan seguros y valorados, sino que también influye en su desarrollo personal y social.

Hombre estresado

El estrés y la ansiedad suelen verse como experiencias negativas que debemos evitar a toda costa. Nos aceleran el corazón, nos hacen sentir inquietos e incluso pueden bloquearnos en momentos clave. Sin embargo, lo que muchas veces pasamos por alto es que estas respuestas son completamente naturales y cumplen una función importante: prepararnos para afrontar desafíos.