Etiquetas: educación

Niños leyendo en verano

Vacaciones. Días interminables, baños de agua y de sol, tiempo compartido en familia, con amigos y con lecturas...

El verano es una gran época para incentivar en los niños la motivación hacia la lectura, hacia las aventuras, los mundos mágicos de los cuentos o las novelas, según la edad que tengan.

Es el momento de visitar con ellos la biblioteca o acercarnos a la librería para buscar o elegir ese libro (o libros) que nos acompañará durante estos días de descanso escolar.

Profesora trabajando en clase

En nuestras clases de Mediación Escolar, hemos trabajado aquellos aspectos significativos y relevantes que deben darse en el ámbito educativo. Aspectos que consideramos clave y fundamentales para la educación actual y del futuro que ya se dieron en los profesores de los profesores con quienes trabajamos a día de hoy y que, dejando huella, seguirán en el futuro de los futuros profesores.

Proceso de mediación escolar

A pesar de los avances y desarrollo tecnológico de nuestra sociedad en los últimos años, en la actualidad, los centros escolares siguen siendo testigos de injusticias sociales en el ámbito educativo, donde tras la inquietud a la hora de resolver algunas situaciones de conflicto, a menudo se presiente que algunas de ellas se les escapan de las manos.

Adolescentes estudiando

A lo largo de mi experiencia en lo que se refiere al refuerzo escolar con adolescentes con alta desmotivación ante los estudios, después de la carga lectiva durante el día, cuando ya han finalizado las clases y el cansancio acumulado, todo ello suma esa falta de implicación en la tarea.

Entonces, si reflexionamos sobre cuál es el objetivo de aprendizaje, esto me lleva a hacer un planteamiento desde otra perspectiva diferente para poder seguir trabajando con ellos.

Madre enseñando a su hijo

Para estimular el lenguaje oral de nuestros hijos pequeños es muy importante dedicar un tiempo diario a comunicarnos con ellos.

Es fundamental para incentivar la adquisición del lenguaje en los niños, además de para crear vínculos afectivos con ellos, proporcionar situaciones para favorecer el diálogo y la comunicación dentro de actividades cotidianas, como la hora de comer, durante el baño, al vestirse, en un paseo, cuando se van a dormir, etc.

Cursos de mediación escolar

En el Colegio de Educación Infantil y Primaria “Julio María López Orozco” de Elche, Silvia Lozano, Trabajadora Social de Mindic Psicología y Salud, está impartiendo formación sobre mediación escolar, a maestros y maestras del centro.

A través de este curso formativo, se pretende que el maestro facilite al alumnado herramientas de mediación para que puedan ellos mismos, de manera voluntaria e imparcial, resolver sus diferencias entre ellos para llegar a acuerdos y mejorar la convivencia en el centro.

Niña con muchos deberes

Cada vez vemos a nuestros peques más desmotivados con el cole, las asignaturas, los profesores, el temario…., todo esto nos tiene que dar una señal de alerta, en algo estamos fallando. Un aspecto que está influyendo es dicha desmotivación son las jornadas de estudio interminables, pasan de nueve de mañana a cinco de la tarde en el colegio, salen y vuelta a empezar. Ahora toca clase de inglés, dibujo, informática …, llegamos a casa y hay hacer los deberes y estudiar. ¿Creemos que las ocho de la noche nuestros hijos pueden atender a esta demanda?.

Momento de las jornadas Educativas-Formativas en conductas adictivas

El Departamento de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Alicante ha celebrado la “IV Jornadas Educativo-Formativas en conductas adictivas. Innovación social, enfoques y estrategias motivacionales”

En estas jornadas, donde han participado entidades sociales y profesionales, se han presentado propuestas para extraer conclusiones que sirvan para mejorar  aspectos preventivos de las adicciones y procedimientos a aplicar en el tratamiento de los consumos de sustancias que requieran nuevas fórmulas especificas en el abordaje terapéutico.

Suscribirse a Etiquetas: educación