Etiquetas: educación

En esta ocasión he querido hablaros de la educación en positivo. Lo primero que se nos pasa por la cabeza seria si es posible educar con cariño, pero a la vez con firmeza, la respuesta es SI. 

Niños límites

Actualmente, vivimos en una era en la que la mayoría de familias con recursos económicos medios puede acceder a un gran número de privilegios y lujos, además de cubrir las necesidades básicas como la manutención y la elección de la que consideran la mejor educación para sus hijos.

Psicología para adolescentes

La adolescencia es un etapa normativa de la vida y la evolución de los seres humanos. Tiene una parte biológica natural, la pubertad, donde se ponen en marcha procesos bioquímicos y fisiológicos que implican cambios físicos y hormonales en nuestros cuerpos y, por supuesto, en nuestro cerebro. Pero también tiene una parte social, influida por los tiempos y las épocas. En la nuestra parece que se está extendiendo, por delante y por detrás. Cada vez empieza antes, y se termina más tarde.

La mesa de luz

¿Qué es una mesa de luz y cuál es su utilidad?

En esta ocasión os quiero hablar sobre un recurso educativo que está cogiendo mucha fuerza en estos últimos años, la mesa de luz. Pertenece al enfoque pedagógico Reggio Emilia, se considera al niño como protagonista , capaz de crear su aprendizaje a través de su curiosidad, imaginación y motivación.

Niños de la ESO estudiando

Recordando la charla realizada el pasado mes de junio en Mindic sobre la transición de primaria a secundaria, ahora que se acerca el día de comienzo de curso, aprovecho para resumir determinados aspectos tratados ese día.

Padre e hija hablando

¿Quién dijo que comunicarse con los hijos fuera tarea fácil?

No por ello hay que desanimarse, teniendo en cuenta que los padres y madres somos los responsables de su educación y una parte importante es la forma en que aprenden a comunicarse con nosotros, para luego, salir a comunicarse con el mundo exterior.

Si te preocupa cómo te relacionas con tu hijo/hija, cómo te manejas en las discusiones o sencillamente cómo se da una conversación entre vosotros, puedes poner en práctica algunos de los siguientes consejos:

Niño en bicicleta

Ante la gran oferta de juguetes que se encuentran actualmente en el mercado, algunos de nosotros olvidamos que un juguete no es sólo aquél que se vende en las tiendas, sino cualquier objeto que pueda servir al niño/a como tal. Es el niño quien da valor de juguete a un objeto: una sábana para jugar a fantasmas, un colador que sirve de lupa o una olla a modo de tambor, son juguetes que cumplen la misma función que cualquiera de los que les podemos regalar.

Regalos y niños

En muchas ocasiones no sabemos cómo ayudar a nuestros hijos a tener un buen comportamiento, a continuación enumeramos una serie de refuerzos eficaces y otros ineficaces o confusos.

Refuerzos eficaces

Los refuerzos materiales no son efectivos ni adecuados. Los refuerzos más efectivos son los inmateriales, a continuación enumeramos alguno de ellos:

Aulas del colegio

El pasado viernes conocimos personalmente uno de los centros más innovadores de la provincia de Alicante, Ciudad del Mar en Torrevieja.

La filosofía del centro está basada en el Aprendizaje por Proyectos, una de las metodologías líderes para fomentar el cambio y la mejora educativa, donde el alumno es protagonista de su propio aprendizaje, permitiéndole enfrentarse a desafíos, resolver problemas y trabajar con sus compañeros en un entorno autónomo, pero organizado y con un profesorado que asesora y evalúa durante todo el proyecto.

¿Cómo reforzar y motivar en la adolescencia?

Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan tanto padres como docentes que trabajan con adolescentes es la desmotivación. No hay una receta infalible, pero continuación te mostramos algunas de las estrategias más importantes para el refuerzo y motivación en  estas edades:

Suscribirse a Etiquetas: educación