¿Qué se consigue con una terapia de pareja? Mitos y realidades

Terapia de pareja

La realidad se mide con datos fehacientes y estos arrojan un balance claramente favorable a la terapia de pareja. El porcentaje de éxito en una terapia de pareja ronda el 70 por ciento, tres de cada cuatro parejas mejoran su relación y el 90 por ciento de las personas que acuden manifiestan sentirse mejor tras haberla realizado.

Naturalmente, el éxito depende en gran medida de la convicción y los sentimientos de cada persona. En ocasiones las terapias se emprenden cuando el conflicto lleva años arraigado en la convivencia y la desilusión y la decepción dejan poco espacio para el futuro en común.

En cualquier caso, no hay fórmulas prestablecidas. La empatía, el amor y la disponibilidad a los cambios que ayuden a mejorar las cosas pueden vencer las tendencias negativas más enquistadas. En general, los procesos terapéuticos comienzan con una o varias sesiones y se pueden alargar por espacio de varios  meses, en función del tiempo que lleve instaurado el conflicto y la predisposición y receptividad de los interesados.

Mucha gente piensa que una terapia consiste en hablar, contar cosas y recibir preceptos o consejos. La realidad es que los terapeutas conocen técnicas para propiciar desbloqueos y contribuir a que vuelva a fluir la comunicación. Sus herramientas incluyen recursos que ayudan a poner en práctica modos de relación más empáticos y asertivos.

Por otro lado, el rol de mediación activa reestablece la confianza y fija principios básicos sobre respeto y responsabilidad, al tiempo que revierte las dinámicas de dependencia emocional.

Como en tantos otros aspectos de la vida, el elemento humano es fundamental, pero a diferencia de la ayuda que puede prestar un amigo o confidente, el terapeuta domina herramientas y técnicas, ejerce su labor con profesionalidad y persigue el bien común. Una combinación de elementos que representa la mejor garantía para encauzar los problemas hacia su solución.

Relacionados:

Relaciones familiares saludables

Relaciones familiares saludables

Las relaciones familiares son esenciales para el bienestar emocional y social de cada persona. Un hogar donde predominen el respeto, la...

Hombre estresado
La Mujer en la Salud Mental

La Mujer en la Salud Mental

Las mujeres que enfrentan problemas de salud mental se ven doblemente afectadas: por su condición y por las desigualdades de género. Esto les...