¿Realmente necesito hacer terapia de pareja?

La respuesta muy probablemente sea afirmativa si te reconoces en alguna de estas situaciones:

  • Un miembro de la pareja o el matrimonio no tiene claro si quiere seguir con la relación o no.
  • Existe incomunicación acumulada a través del tiempo y estancamiento.
  • Se repiten una y otra vez las mismas discusiones y desacuerdos.
  • Se está planteando la posibilidad de una separación o el divorcio.
  • Hay terceras personas que han aparecido en la relación y se resiente la estabilidad de la pareja.
  • Ha habido una infidelidad de uno de los miembros y esto ha creado una crisis en la pareja.
  • Existen sentimientos del uno por el otro, pero el día a día es complicado.
  • Los celos continuos hacen que la convivencia sea difícil.
  • Y, en general, ante cualquier circunstancia que se perciba como un problema de pareja.

Relacionados:

¿Cada cuanto chequeas tus relaciones personales?

Resulta curioso que la mayoría de nosotros dediquemos un tiempo a revisar nuestra casa, cada...

Terapia de Pareja

¿Qué podemos esperar de una terapia de pareja?

En la mayoría de las ocasiones, las parejas acuden a terapia buscando ayuda profesional tras un evento...

Vacaciones con hijos

Vacaciones por separado, ¿cómo afrontarlas?

Quizás las vacaciones de verano sea uno de los periodos más esperados del año, pues supone un largo descanso tras...