

Licenciado en Psicología por la Universitat Jaume I de Castellón, con formación específica en el área de la Psicología Jurídica mediante el Máster Universitario en Psicología Jurídica por la Universidad Católica San Vicente Mártir de València.
Cuenta con la Acreditación Profesional Nacional de Psicólogo Experto en Psicología Forense, por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología de España.
Desarrolló sus habilidades profesionales en la Administración de Justicia como alumno en prácticas en:
- Ciudad de la Justicia de Castellón, concretamente en el Equipo Técnico de Menores y en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde realizó una publicación sobre el Sistema de Análisis de Validez de las Declaraciones en un caso de abusos sexuales entre menores (Gaceta Internacional de Ciencias Forenses).
- Unidad de Psicología del Instituto de Medicina Legal de Ciudad de la Justicia de València.
Amplía de forma continuada su formación académica con la asistencia a jornadas y congresos como:
- Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJF).
- Actuación del Perito en el procedimiento judicial: ética y deontología en la práctica jurídica. Impartido por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
- Formación continuada para profesionales en el ámbito judicial en informes de familia. Organizado por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
- Plan Formativo en materia de Parentalidad y Perspectiva de Género. Organizado en el marco del Convenio de colaboración entre la Conselleria de Justicia y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
Actualmente pertenece al Listado Oficial de Psicólogos Forenses (LOPF) y al Listado Oficial de Psicólogos con Formación en Coordinación de Parentalidad (LOPeCP) del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, donde realiza informes periciales psicológicos.