

Graduada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández y habilitada como Psicóloga General Sanitaria por el Máster Oficial de la misma universidad. Su interés en entender el papel que juegan los vínculos en el desarrollo humano, le lleva a realizar el Máster en Terapia Familiar y de Pareja de la Universidad de Salamanca, formación que la acredita como terapeuta familiar por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (F.E.A.T.F.). Desde este momento, comienza a interesarse en las ramas de la psicoterapia relacionadas con el apego y el trauma, hasta obtener los niveles I y II de EMDR (Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento a Través de Movimientos Oculares), acreditados por la Asociación EMDR España.
A lo largo de su carrera profesional, ha trabajado en diversos ámbitos de actuación con familias, adultos y adolescentes. En el ámbito asociativo, ha trabajado en contextos de crisis, trauma, violencia y exclusión, y en el ámbito de la práctica clínica privada, en la atención y acompañamiento de diversas problemáticas emocionales.
Entiende la terapia como un proceso de acompañamiento centrado en la persona, que pasa por explorar y entender qué es lo que está pasando y cómo se relaciona con su contexto y con su historia de vida. Todo ello centrado en ayudar a la persona a mejorar y desarrollar herramientas que le permitan manejar sus dificultades en el momento presente.